Moxibustión

Se puede definir como la combustión de artemisa con la finalidad de producir calor en zonas o puntos concretos del cuerpo. A través de la acción reflexoterapéutica, los distintos receptores de la piel captan los estímulos del calor que provoca la moxibustión y los envían al cerebro para que éste pueda llevar a cabo la acción terapéutica del punto en concreto.

Moxa

La moxibustión se utiliza a través de múltiples técnicas y recursos terapéuticos, con la finalidad de activar el movimiento de Qi (Chi) que transcurre por los canales de energía que recorren el cuerpo, con el propósito de eliminar el frío interno, recuperar el Yang agotado y dispersar los agentes patógenos: frío-humedad. Así como revitalizar el organismo, aumentar la movilidad articular y flexibilidad muscular, a la vez que potencia la energía interna.

La moxibustión es un tratamiento de alta efectividad para aliviar las dolencias crónicas como: Estrés, dolor de espalda, fibromialgia, contracturas musculares, lumbago, ciática, calambres musculares, epicondilitis, tortícolis, dolor de cabeza tensional, estreñimiento, fatiga crónica, rigidez y dolor articular, esguinces, vértigo tensional, acúfenos, resfriado común, manos y pies fríos, retención de líquidos, problemas de circulación sanguínea y linfática, bruxismo (ATM), ansiedad crónica, problemas respiratorios crónicos, fatiga visual, insomnio, problemas gastrointestinales, entre otros.

Deja un comentario